Publicaciones
- ¿Qué es la estructura hiperfina?
- ¿Qué es un holograma? [II – Visualización]
- ¿Qué es un holograma? [I – Creación]
- ¿Por qué se producen más catarros y gripes durante el invierno?
- ¿Por qué los espejos invierten derecha e izquierda y no arriba y abajo?
- ¿En qué consiste una ecografía?
- ¿Qué sombra proyecta un avión a gran altitud?
- ¿En qué consiste una Resonancia Magnética Nuclear (RMN)?
- ¿En qué consiste una Tomografía Axial Computarizada (TAC)?
- ¿En qué consiste una Tomografía por Emisión de Positrones (TEP)?
- ¿Son peligrosas las bebidas energéticas?
- ¿Cómo funciona un acelerador de partículas? – Aceleración
- ¿Qué es el Efecto Peltier?
- ¿Qué hay en la Coca-Cola?
- ¿Cómo encontramos a “los demás”?
- ¿Dónde está todo el mundo?
- ¿Qué es la Ecuación de Drake?
- ¿Por qué no explota el Sol?
- ¿Son la cuántica y la relatividad incompatibles?
- ¿Va a extinguirse pronto la raza humana?
- ¿Cuántos corredores hay en la carrera?
- ¿No es mucha casualidad que haya vida en el Universo?
- ¿Por qué el otro carril siempre va más rápido?
- El Sistema Solar – Saturno (II)
- El Sistema Solar – Saturno (I)
- El Sistema Solar – Los asteroides troyanos de Júpiter
- El Sistema Solar – Las lunas exteriores de Júpiter
- El Sistema Solar – Propulsión interplanetaria (II)
- El Sistema Solar – Propulsión interplanetaria (I)
- El Sistema Solar – Calisto
- El Sistema Solar – Ganímedes
- El Sistema Solar – Europa
- El Sistema Solar – Ío
- El Sistema Solar – Júpiter (VI)
- El Sistema Solar – Júpiter (V)
- El Sistema Solar – Júpiter (IV)
- El Sistema Solar – Júpiter (III)
- El Sistema Solar – Júpiter (II)
- ¿Existe un límite superior de temperatura?
- Dentro del “pozo intuitivo”
- ¿Por qué el Sol es esférico?
- ¿Por qué “explota” una supernova?
- ¿Por qué el Sol está más caliente que antes?
- La vida privada de las estrellas – 10 videos
- Física de los Fenómenos II – 2021
- Tipos espectrales
- El Sistema Solar – Júpiter (I)
- El Sistema Solar – El Cinturón de Asteroides (I)
- El Sistema Solar – Fobos y Deimos
- El Sistema Solar – Marte (V)
- El Sistema Solar – Marte (IV)
- El Sistema Solar – Marte (III)
- El Sistema Solar – Marte (II)
- El Sistema Solar – Marte (I)
- Esas maravillosas partículas – 22/22 – El axión
- Esas maravillosas partículas – 21/22 – El neutralino
- Esas maravillosas partículas – 20/22 – Los WIMPs
- Esas maravillosas partículas – 19/22 – La materia oscura
- Esas maravillosas partículas – 18/22 – Los bosones X e Y
- Esas maravillosas partículas – 17/22 – La radiación de Cherenkov
- Esas maravillosas partículas – 16/22 – El gravitón
- Esas maravillosas partículas – 15/22 – El bosón de Higgs
- Esas maravillosas partículas – 14/22 – El gluón
- Esas maravillosas partículas – 13/22 – Los hiperones
- Esas maravillosas partículas – 12/22 – El kaón
- Esas maravillosas partículas – 11/22 – El pión
- Esas maravillosas partículas – 10/22 – Los bosones W y Z
- Esas maravillosas partículas – 9/22 – El tauón
- Esas maravillosas partículas – 8/22 – El muón
- Esas maravillosas partículas – 7/22 – El neutrino
- Esas maravillosas partículas – 6/22 – El fotón
- Esas maravillosas partículas – 5/22 – El neutrón
- Esas maravillosas partículas – 4/22 – Los quarks
- Esas maravillosas partículas – 3/22 – El protón
- Esas maravillosas partículas – 2/22 – El positrón
- Esas maravillosas partículas – 1/22 – El electrón
- El Sistema Solar – El período de intenso bombardeo tardío
- El Sistema Solar – La Luna (III)
- El Sistema Solar – La Luna (II)
- El Sistema Solar – La Luna (I)
- Método de colgadero
- Cuántica sin fórmulas – 24/24 – El Teorema de Bell
- Cuántica sin fórmulas – 23/24 – El detector de bombas de Elitzur-Vaidman
- Cuántica sin fórmulas – 22/24 – Teletransporte cuántico
- Cuántica sin fórmulas – 21/24 – Criptografía cuántica
- Cuántica sin fórmulas – 20/24 – El entrelazamiento cuántico
- Cuántica sin fórmulas – 19/24 – El gato de Schrödinger
- Cuántica sin fórmulas – 18/24 – Superposiciones cuánticas
- Cuántica sin fórmulas – 17/24 – Estados y valores propios
- Cuántica sin fórmulas – 16/24 – Estados cuánticos
- Cuántica sin fórmulas – 15/24 – El efecto túnel
- Cuántica sin fórmulas – 14/24 – El pozo de potencial finito
- Cuántica sin fórmulas – 13/24 – El pozo de potencial infinito
- Cuántica sin fórmulas – 12/24 – La ecuación de onda de Schrödinger (III)
- Cuántica sin fórmulas – 11/24 – La ecuación de onda de Schrödinger (II)
- Cuántica sin fórmulas – 10/24 – La ecuación de onda de Schrödinger (I)
- Cuántica sin fórmulas – 09/24 – El principio de incertidumbre de Heisenberg (III)
- Cuántica sin fórmulas – 08/24 – El principio de incertidumbre de Heisenberg (II)
- Cuántica sin fórmulas – 07/24 – El principio de incertidumbre de Heisenberg (I)
- Cuántica sin fórmulas – 06/24 La dualidad onda-corpúsculo
- Cuántica sin fórmulas – 05/24 La hipótesis de de Broglie
- Cuántica sin fórmulas – 04/24 El átomo de Bohr
- Cuántica sin fórmulas – 03/24 El efecto fotoeléctrico
- Cuántica sin fórmulas – 02/24 La hipótesis de Planck
- Cuántica sin fórmulas – 01/24 Preludio
- Cómo memorizar todos los elementos químicos … o cualquier otra cosa
- Física de la Materia I – 2021
- ¿Deducir la masa de la Tierra sólo con mi propio peso?
- ¿Cómo calcular la duración de un año en cualquier planeta?
- ¿Tenía Carl Sagan la razón?
- La Tierra III
- La Tierra parte II
- Cálculo de la masa de la Luna
- Cálculo del radio de Schwarzschild
- Velocidad de escape de las moléculas de los gases de las atmósferas planetarias
- Calculando la velocidad de escape de un planeta conociendo sólo su radio y su gravedad
- Trabajo final de Galaxias y Cosmología
- Sistema de Calificación Basado en el Factor de Conocimiento
- Calcular la velocidad de escape de una Súper Tierra
- Límite de Roche
- Cálculo de la masa de Ío
- Inventos ingeniosos – El jabón
- Astrofísica Estelar III – 2020
- ¿En qué consiste la paradoja de Olbers?
- Galaxias y Cosmología II – 2019
- La Tierra parte I
- Venus parte III
- ¿Son reales las matemáticas?
- Marte en 360 grados
- Venus parte II
- Venus parte I
- Mercurio
- La Formación
- El nacimiento
- Presentación
- Ciencias Planetarias I – 2019
Categorías
Etiquetas
- Venus
- Supernovas
- Saturno
- Partículas
- Paradojas
- Mercurio
- Matemáticas
- Marte
- Lunas
- La Tierra
- La Luna
- Júpiter
- Io
- Gravedad
- Factor de conocimiento
- Estrellas
- El Sol
- El Sistema Solar
- Diplomados
- Demostraciones
- Cuántica
- Cálculos
- Asteroides
- Agujeros negros