En este blog no solo compartimos conocimiento, sino experiencias reales de aprendizaje, preguntas que nos marcaron, experimentos que hicimos en casa, ideas que nos volaron la cabeza y explicaciones que nacen de la pasión por entender.
Explora artículos sobre astronomía, física, lógica, paradojas y fenómenos curiosos del universo y de la mente humana. Todo está redactado con un enfoque pedagógico, entretenido y riguroso.
En clase, especulando sobre las soluciones a la paradoja de Fermi, aparece una idea interesante que dio base a la pregunta de este foro: ¿Podemos ayudarlos a salir de su…
En relación al problema de evaluar a los estudiantes de un diplomado, es posible proponer una alternativa viable y matemáticamente ponderable. Considerando que se establece que ningún alumno obtendrá una…
Trabajo Final Diploma de Astronomía Módulo de Galaxias y Cosmología 2019 - 2 La solución a cada uno de los puntos los encontrarás transcritos en la categoría de El universo…
Hay un dato muy interesante sino conocemos la masa del planeta: Reescribiendo la fórmula de la velocidad de escape, Recordemos que la gravedad en cualquier planeta viene dada por: Si…
Velocidad de escape de las moléculas de los gases de las atmósferas planetarias Existen otros objetos que se encuentran en equilibrio energético entre la energía cinética y la gravitatoria,…
Introducción El radio de Schwarzschild es un concepto fundamental en la física de agujeros negros, que representa el límite teórico alrededor de un objeto masivo, más allá del cual la…
Se demuestra que, en un sistema formado por dos cuerpos que interaccionan de acuerdo con la ley de la Gravitación Universal, conocido el periodo P y la separación r entre…
“Existen más estrellas que granos de arena en todas las playas del mundo” Esos son algunos apuntes sobre este tema que parece sencillo pues uno supone que sólo debe multiplicar…
Para calcular el periodo orbital de Ceres, podemos usar la tercera ley de Kepler, que establece que el cuadrado del periodo orbital de un planeta (o en este caso, un…
¿Es posible calcular la masa de la Tierra conociendo sólo la ley de gravitación universal y mi propia masa? ¡Por supuesto! Recordemos que la fuerza de gravedad que ejerce la…
El límite de Roche es la distancia mínima a la que se debe encontrar un objeto para que su estructura se mantenga únicamente por su propia gravedad sin que empiece…