Lo nuevo

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte III)

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte II)

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte I)

En el último artículo de La vida privada de las estrellas hablamos acerca de las estrellas de neutrones. Como espero que recuerdes, se trataba de la “última esperanza” de una estrella masiva que se colapsa para no continuar…
En los últimos artículos de La vida privada de las estrellas hemos empezado a recorrer los diferentes caminos por los que una estrella se aproxima a su final, como su expansión como gigante roja o su conversión en supernova.…
En los últimos artículos de la serie La vida privada de las estrellas hemos hablado acerca de los diversos caminos hacia el fin de una estrella. Como recordarás, las estrellas de tamaño moderado acaban convirtiéndose, sin más aspavientos, en…
En el anterior artículo de La vida privada de las estrellas hablamos acerca del camino más “pacífico” de una estrella hacia su fin, la transformación en una enana blanca. Probablemente recuerdes cómo la estrella (de un tamaño reducido) se…
Después de estudiar las entrañas de una estrella, continuamos hoy con la serie La vida privada de las estrellas hablando acerca de uno de los posibles caminos que puede seguir una estrella hacia su “muerte”, y uno de los…
Después de estudiar las entrañas de una estrella, continuamos hoy con la serie La vida privada de las estrellas hablando acerca de uno de los posibles caminos que puede seguir una estrella hacia su “muerte”, y uno de los…
Continuamos hoy escudriñando La vida privada de las estrellas. En episodios anteriores de la serie hemos hablado del nacimiento de una estrella, los tipos espectrales y las clases de luminosidad, y la secuencia principal. Hoy hablaremos acerca de lo que…
Continuamos hoy escudriñando La vida privada de las estrellas. En episodios anteriores de la serie hemos hablado del nacimiento de una estrella, los tipos espectrales y las clases de luminosidad. Hoy hablaremos sobre la etapa más larga de la vida…
Continuamos hoy la serie La vida privada de las estrellas, en la que estamos recorriendo la vida de una estrella desde su nacimiento hasta su muerte. Si no has leído las entradas anteriores, deberías hacerlo antes de leer ésta (en…
Escribo este pequeño adendo al artículo de Alienígenas matemáticos – Entrenamiento civil con un doble objetivo. Por una parte para avisaros de que he actualizado el texto del artículo, ya que no sólo había algún error en la explicación del…
Lo siento, pero ha vuelto a pasar: ésta es una nueva entrega de los Alienígenas matemáticos, la serie estúpido-matemática de El Tamiz en la que no hay más que pedantería, humor negro sin gracia y conclusiones inanes. Si eres afortunado,…
Dado que hace bastantes meses desde el último artículo de Alienígenas matemáticos, es posible que algunos nuevos lectores no conozcáis esta absurda serie. Para que os hagáis una idea, ese último artículo se llamaba Los conejitos zweldreordanos, tenía dos partes…
A estas alturas estaba seguro de que su destino final era Jápeto. Arthur C. Clarke, 2001: Una odisea en el espacio. Estamos a punto de terminar nuestro viaje por el subsistema de Saturno en nuestro largo trayecto por El Sistema…
Nuestro último destino en El Sistema Solar fue Titán, la mayor luna de Saturno y, además, la más interesante. Tanto lo es que le dedicamos cuatro entradas enteras (estuvimos un mes completo hablando de ella), pero la cosa cambia hoy:…
Hemos explorado ya Titán a lo largo de varias semanas (primera, segunda y tercera parte). Para terminar nuestro paso por este satélite, especularemos sobre dos asuntos que siempre hacen volar la imaginación: las posibilidades de vida en él y la…
En la primera parte de este artículo sobre la luna de Saturno Titán hablamos sobre nuestro conocimiento sobre ella antes de que llegase la sonda Cassini-Huygens, y en la segunda parte lo hicimos sobre los descubrimientos de Cassini en sus…