Lo nuevo

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte III)

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte II)

La Catástrofe Ultravioleta y el infinito (parte I)

La velocidad de traslación de una masa en órbita debido a la…
Si el Sol se encuentra a 8.5 kpc del centro de galaxia,…
En el vasto universo de la astronomía, uno de los temas más…
En clase, especulando sobre las soluciones a la paradoja de Fermi, aparece…
Por Ciencias Planetarias La vastedad del universo no solo nos asombra con…
El universo es un escenario de fenómenos extraordinarios y a menudo violentos…
¿Se puede estimar el radio del universo cuando tenía 3800,000 años? En…
La fórmula de Planck para la radiación del cuerpo negro describe cómo…
La «catástrofe ultravioleta» es un término que se refiere a un problema…
La ley de Hubble El estudio de la expansión del universo constituye…
Los primeros instantes después del Big Bang En los primeros instantes después…
Problema ¿Puede usarse la ecuación siguiente para encontrar la edad del universo…
Por Ciencias Planetarias La vastedad del universo no solo nos asombra con su inmensidad y belleza, sino que también nos confronta con fenómenos que desafían nuestra comprensión y nos invitan a reflexionar sobre nuestra existencia. Uno…
En la última entrada de la serie Esas maravillosas partículas hablamos acerca…
A estas alturas estaba seguro de que su destino final era Jápeto.…
Escribo este pequeño adendo al artículo de Alienígenas matemáticos – Entrenamiento civil…