Diplomados de Astronomía y Física

Para seleccionar videos de una lista de reproducción en YouTube, simplemente localiza la lista completa de videos, que suele estar a la derecha del reproductor en computadoras o debajo en dispositivos móviles. Desplázate dentro de esta lista para ver todos los títulos y miniaturas disponibles. Una vez que encuentres el video que deseas ver, haz clic o toca sobre él, y se cargará automáticamente en el reproductor principal para que puedas disfrutarlo.

Lista de diplomados

Descripción del diplomado - 15 lecciones

Segundo semestre | Agosto - Diciembre, 2019

Presentación del diplomado de Astronomía - 16 lecciones

Adéntrate en la fascinante dimensión cuantitativa del cosmos. Este módulo del Diplomado en Astronomía de la UdeA te sumerge en el arte fundamental de la medida. Exploraremos los números inmensos y diminutos que definen el universo que habitamos.

Comprenderás por qué la astronomía moderna es inseparable de la física y sus métodos de cuantificación. Descubre la épica historia detrás de cómo definimos patrones universales como el metro y el kilogramo. Viaja en el tiempo hasta la Revolución Francesa y el ingenio de los astrónomos que midieron la Tierra. Aprende cómo constantes universales, como la velocidad de la luz, se convierten en las bases de nuestra medición cósmica.

Prepárate para desarrollar una perspectiva única sobre las escalas, masas y distancias del universo. Un recorrido esencial para entender cómo la ciencia pone números a los misterios del cosmos. Este curso te equipará con las herramientas conceptuales para medir y comprender el universo profundo.

Tercer semestre | Febrero -Junio, 2020

Presentación del diplomado - 15 lecciones

Bienvenido a la intensa exploración del corazón de las galaxias: las estrellas. Este módulo esencial del Diplomado en Astronomía UdeA te sumergirá en la Astrofísica Estelar. Descubre cómo nacen estas gigantes cósmicas, su fascinante ciclo de vida y su inevitable final. Profundizaremos en los intrincados procesos físicos que generan su energía y les dan su brillo.

Aprenderás a interpretar la luz que emiten, desvelando su composición, temperatura y movimiento. Exploraremos herramientas clave como la espectroscopía y la fotometría para "leer" el mensaje de las estrellas. Comprende la evolución de nuestra visión, desde la simple observación hasta complejos modelos teóricos. Este pilar de la astrofísica teórica te permitirá entender los motores energéticos del cosmos.

Prepárate para un viaje que va desde la formación estelar hasta las supernovas y remanentes exóticos.

Astrofísica Estelar: donde la física nos revela la sorprendente biografía de las estrellas.

Primer semestre | Febrero - Mayo, 2021

Presentación del diplomado - 33 lecciones

¡Inicia tu viaje al corazón de la realidad física con el Diploma en Física de la UdeA! En este primer curso, Fundamentos en Física de la Materia, desentrañaremos los principios esenciales. Explora con un experto apasionado los conceptos fundamentales que rigen nuestro universo.

Desde la primera sesión, abordaremos directamente las ideas clave para ponernos en "modo físico". Comprenderás la estructura de la materia y las leyes que dictan su comportamiento en todos los niveles. Este diplomado te ofrece un recorrido panorámico inicial, sentando las bases para un estudio profundo y riguroso. Participa en una experiencia interactiva, diseñada para desafiar tu mente y expandir tu entendimiento.

Utilizaremos herramientas dinámicas para facilitar tu aprendizaje y conexión con la comunidad académica. Prepárate para un camino exigente pero lleno de descubrimientos y satisfacción intelectual.

Segundo semestre | Agosto - Diciembre, 2022

Presentación del diplomado - 34 lecciones

Continúa tu profunda exploración de la realidad con el segundo curso del Diploma en Física UdeA. Llegas a "Física de los Fenómenos", donde desentrañaremos el cómo y el por qué de lo que observas a diario. Aprenderás a formular las preguntas cruciales que nos llevan a comprender los sucesos físicos.

Desde la simple rueda que sigue rodando hasta fenómenos más complejos, encontraremos la física en acción. Nos enfocaremos en entender los procesos, la sucesión de causas y efectos que dan vida a los eventos. Este curso te mostrará que la física reside tanto en lo cotidiano como en lo extraordinario. Conecta los principios fundamentales con la explicación de por qué el universo se comporta como lo hace.

Desarrolla una mirada analítica para descomponer los fenómenos en sus componentes físicos esenciales. Es un paso clave para pasar del 'qué' al 'cómo' y 'por qué' en tu comprensión del mundo físico.

Primer semestre | Febrero - Mayo, 2019

Diplomado en Astronomía

Bienvenidos al apasionante universo de las Ciencias Planetarias!

En este módulo del Diplomado en Astronomía UdeA, exploraremos mundos fascinantes. Más allá de los planetas, descubriremos lunas, asteroides, cometas y el polvo cósmico que nos rodea.

Entenderemos cómo los sistemas planetarios nacen del vasto remanente de la formación estelar. Viajaremos desde la composición primordial del cosmos hasta los elementos que nos conforman hoy. Analizaremos en detalle a nuestro vecino más vital: el Sol, su estructura e influencia. Comprenderemos las escalas cósmicas y las condiciones que definen un planeta habitable. Prepárate para desentrañar los secretos de la materia, el tiempo y la luz en otros rincones del espacio.

Una inmersión profunda en la astrofísica que da forma a los mundos que conocemos y los que aún nos falta descubrir.

Sesión 1 - Sol Solecito
Sesión 5 - Marte / Planetas Gigantes
Sesión 8 - Planetas y Civilización
Sesión 11 - Introducción a los Exoplanetas
Sesión 14 - Astrobiología
Sesión 2-3 -Historia de la Tierra/¿De qué estamos hechos?
Sesión 6 - Lunas del Sistema Solar
Sesión 9 - Mecánica Celeste
Sesión 12 - Tecnicas de Detección de Exoplanetas
Sesión 15 - Búsqueda de Vida en el Universo
Sesión 4 - La historia de la Luna / Venus y Marte?
Sesión 7 - Asteroides y Cometas
Sesión 10 - Misiones Espaciales
Sesión 13 - Habitabilidad Planetaria
Sesión 16 - ¿Dónde están los extraterrestres?
Ciencias Planetarias © 2025. Diseñado por Sistemas Olympia